IMUEE

EL INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPECIALIZACIÓN EDUCATIVA, A.C.

CONVOCA

A investigadores educativos, profesores, académicos e interesados a participar en el:
SEMINARIO LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA: ¿UNA OPORTUNIDAD PARA INNOVAR?

Ponencias

La importancia del manejo de la resiliencia y el bienestar emocional durante la contingencia: cómo cuidarnos como actores educativos.
Lic. Psic. Ana Karen Medina Lucio

30 de abril 2022

10:00 a 13:00 horas

El reto de la gestión en la educación: ¿qué aprendimos?
Mtro. Iván Pérez Oliva

06 de mayo 2022

18:30 a 21:30 horas

Tendencias educativas: el futuro de la educación postpandemia
Dra. Brenda Cecilia Padilla Rodríguez

07 de mayo 2022

10:00 a 13:00 horas

La Educación Física en tiempos de COVID19 desde casa: ¿la práctica se ha transformado?
Mtro. José Salvador Muñoz Dávila

13 de mayo 2022

18:30 a 21:30 horas

Realidad aumentada
Lic. Patricia Olimpia Reyes Hernández

14 de mayo 2022

10:00 a 13:00 horas

Liderazgo docente en épocas de crisis.
Mtro. Armando René Espinosa Hernández

21 de mayo 2022

10:00 a 13:00 horas

Nombre del curso:
Seminario “La educación en tiempos de pandemia: ¿Una oportunidad para innovar?

Propósitos:

Contribuir a la capacitación de los docentes por medio de sesiones en línea para favorecer la praxis educativa y su propio desarrollo profesional.

Justificación.

Analizar y trabajar las diversas áreas de oportunidad que ha dejado la pandemia Covid-19 en los distintos espacios de la educación, debido a que, esto marca un antes y después en la enseñanza y práctica educativa lo que nos permitirá reflexionar sobre los cuestionamientos: ¿Innovamos o nos quedamos en la práctica tradicional?, ¿Cómo logramos adaptarnos a una enseñanza a distancia? Pero, sobre todo, ¿Logramos los objetivos planteados? Estas y muchas preguntas más se pretenden responder durante este seminario.

Contenido del seminario.

El seminario está dividido en seis talleres de distintas ramas académicas: liderazgo, gestión, innovación, bienestar socioemocional y prácticas educativas.

Todas ellas enfocadas a la realidad postpandemia, sus dificultades, logros y sobre todo la forma en la que innovamos.

Temporalidad.

Los seis talleres presentados se llevarán a cabo cada uno por día, y tendrán una duración de tres horas cada uno.

Número de sesiones.

Serán seis sesiones, una por cada taller.

Duración en horas.

La duración de cada taller será de 3 horas.

Tipo y forma de evaluar.

Se utilizarán dos tipos de evaluación: la autoevaluación y la heteroevaluación las cuales se llevarán a cabo por medio de plataformas y aplicaciones, haciendo uso de las TIC. 

Requisitos de admisión

Llenar previamente la liga de inscripción al seminario.

Porcentaje mínimo de asistencia para acreditar el curso

El porcentaje mínimo para aprobar el curso es de 80%

Sede

Virtual

Regístrate

Flyer del evento